Entradas populares

miércoles, 16 de diciembre de 2015

El Cerebro,Neurociencia,Psicología General #4


DE

Y








El Cerebro:Una nueva investigación
muestra donde ocurre la felicidad en
nuestro'brain'

Por PAD [ 23 de noviembre ]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto en Japon señalaron 
en qué parte del cerebro sucede la felicidad.

Según el Dr:Wataru Sato,una región en el lóbulo parietal medial que se activa
cuando experimentamos los procesos conscientes [ conciencia ] es reponsable
de experimentar un estado mental denominado "felicidad",y ocurre en términos
generales por una combinación de emociones las cuales deben de producir la
satisfacción que se une en el precuneus,en la región mencionada anteriormente.

Los investigadores observaron que las personas sienten las emociones de dife-
rentes maneras.Algunos sienten la felicidad más intensamente que los demás
cuando reciben elogios.Los psicólogos han descubierto que estos factores emo-
cionales combinados con la satisfacción de la vida constituye la experiencia sub-
jetiva de ser feliz.

El mecanismo neuronal detrás de cómo surge la felicidad sigue sin estar claro.

La comprensión de este mecanismo será un gran activo para la cuantificación
de los niveles de felicidad objetiva,según Sato.

Para los estudios los investigadores escaneraon los cerebros de los participan-
tes,utilizando resonancia magnética.Los participantes contestaron una encuesta
donde se les pidió que dijeran lo felices que son por lo general,intensidad de sus
emociones,y qué tan satisfechos están en sus vidas.

El análisis reveló que los que obtivieron calificaciones más altas en las encuestas
de felicidad tenían más masa de materia gris en el precuneus.

En otras palabras,las personas que tienen un precuneus más grande sienten 
la felicidad más intensa,y sienten la tristeza con menos intensidad que los demás
y son más capaces de encontrar sentido a la vida.

Varios estudios señalan que la meditación aumenta la masa de la materia gris
en el precuneus.

1)- La llamada mezcla de proteinas puede destruir las neuronas en el cerebro y
causar enfermedades como el mal de la vaca. 

2)- Los hemisferios del cerebro se comunican desde el cuerpo calloso,el cual
consiste de 200 millones de fibras nerviosas.

3)- En el desarrollo del cerebro en tiempo fetal,las neuronas van rápidamente  
como si fueran pequeñas lombrices según se observa en los escaner,hasta su 
destino final.

4)- Las personas que sufren de esquizofrenía tienen un alto porcentaje de que
su enfermedad tenga una relación con la herencia familiar.

5)- Los nervios de incrustados en el tracto-intestinal definitivamente están al ser-
vicio del control de la digestión.Esto se observó, en el plexuses.

6)- Lo último que sabemos que la privación de dormir está  conectado a una gota
en el número de células del inmuno en el cuerpo.

7)- Los capilares definitivamente están atados y cellados al cerebro para protegerse
de químicos peligrosos que puedan filtrarse desde el exterior.

8)- Un estudio reciente indicó,que muchas de las personas que visitan al médico
se encuentran con depresión, y un test de sangre reveló que segregan un alto
nivel de cortisol que es la hormona del estrés.

9)- Un buen feedback físico de ejercicios demostró en personas que no podían 
sustituir sus pensamientos obsesivos,que la activación automática de las redes 
neuronales que controlan la respuesta a un estímulo,cambian de ruta, bajo la
presión sanguinea,al igual las hormonas del estrés y la adrenalina dejan de pa-
sar sus impulsos a la conducta repetitiva,por lo que reduce el hábito de obsesión.

10)- Una hora antes de ir al dormitorio,el cerebro debe estar relajado y comenzar
un reposo no forzado,más bien imáginario,para que el SNC,sistema nervioso
central y las hormonas puedan disminuir su intensidad en cuanto al feedback de
actividades.

Hay que preparar el dormitorio a un ambiente frio,sin luz,y sin Tv de más de 27 pulgadas,para evitar las ondas que interfieren en el sistema sensorial.

No ingerir alimentos,solamente frutas naturales como datiles,o cherris para entre-
tener la hormona de la vigilia que necesita azúcar natural para autoengañarse.

                      
 'Estamos Programados pero para ser únicos'
         Neurociencia y Psicología General


 

domingo, 6 de diciembre de 2015

Psicología Natural-El Cerebro-Neurociencia-Información

             
DE
               
Y
   




La Naturaleza Del Pensamiento
El ser humano tiene la capacidad distintiva de pensar,no sólo sobre el mundo que lo 
rodea,sino también sobre el sí mismo,y en especial,cuando se encuentra ante alguna
situación que se le presenta nueva,y por muy dificil o problemáticas que puedan ser,
cuando piensa y se concentra en cómo darle una salida y  trata de resolver las cosas,
al poner  en ejecución las ideas, experiencias y la lógica de enfrentar el problema, la
persona ha utilizado al máximo la prioridad de pensar,lo cual nos da como resultado
que los pensamientos se relacionan  tanto con los ejemplos de soluciones, como a la
vez,los conflictos e interrupciones.

Al emplear el término pensamiento la ambiguedad del mismo incluye el fénomeno
de razonar, recordar,  creer, análizar, imáginar, idea, ocurrencia, posibilidad, y
esquemas de soluciones a corto o largo plazo,sustituyéndo todo obstáculo que pueda
planterarse el mismo pensamiento.

Para ello,es presciso conocer su yo propio y aprender a decirle "NO"a los pensamien-
tos adverso,y utilizar su capacidad psicológica que supone que usted tenga para lograr
vencer la mayoria de las situaciones que se nos presentan en el trayecto de la vida,cabe
señalar  aquí,que no hay mejor sicólogo que uno mismo, ¿y porqué digo esto?,por que
diariamente me escriben o preguntan; cómo salir de los problemas que son cotidianos,
y cómo resolver un comportamiento (x)  disfuncional, o diagnósticado con la étiqueta
de anormal,o trastorno  mental etcétera, cuando lo único que se debe  de implementar
al detectar una conducta repetitiva es cambiar el pensamiento y aplicar el autocontrol
de los impulsos que conducen ej: lavarse las manos constantemente, o ir a la ventana
y ver que ocurre afuera, entre otras cosas disfuncional.

Ejemplo:una jóven me escribe desde México,con un diágnostico de psiquiatria"mania-
codepresivo (bipolar) y uno de los tres fármacos  indicados para su tratamiento  con la
marca comercial 'seroquel'es  un neuroléptico' con efectos secundarios muy serios y 
esto me deja saber que algo no esta bien,y después de seis meses de ingerir las pildoras,
se siente peor. (no todos los organismos responden igual a los medicamentos)

El antipsicótico atipico  le provocó una subida de los leucocitos, {globulos blancos}
no sólo le cambió el comportamiento 'maniaco- le afectó el autoestima,y el estado de
ánimo entre otras disfunciones..
Mi sugerencia fue buscar otras alternativas sin dejar los  fármacos, hasta que un sicólogo
clinico-conductual, le ofreció una terapía cognitivo - conductual y al sustituir  los pensa-
mientos y creencias logró salir de sus crisis y regresar a su vida nornal..
Así fue que puso fin a sus períodos de crisis,y posteriormente superó su étiqueta psiquiá-
trica bipolar al cambiar sus pensamientos y  autocontrolar sus  procesos de impulsos de 
maniaco, que no son otra cosa que  pensamientos  que se elicitan  y dan órdenes repetiti-
vas.(revisar la serotonina en su org)..

No obstante, si los  pensamientos depredadores de la felicidad se apoderan de usted, y 
usted no logra sustituirlos debe buscar ayuda terapéutica y cuando lo requiere usar fár-
macos pero hay que recordarle que los químicos en los fármacos más de 6 meses de su
uso puede afectar funciones cognitivas y naturales del cerebro y organismo..
(buscar información sobre los fármacos y aplicar su propia psicología natural innata)




                                        Toma la Vida con Buen Humor
                                           El Buen Humor del Psicólogo